miércoles, 30 de mayo de 2007
DESCRIPCIÓN DEL BICHÓN FRISÉ
Suelen medir 30 cm. Tienen los ojos redondos y oscuros; el cuello largo; la cola se curva sobre la espalda sin llegar a enroscarse; pelo fino y sedoso de color blanco uniforme, a veces con manchas marrones o grises.
CARÁCTER DEL MALTES
Discreto y simpático, pero también astuto, festivo e inteligente. Los ruidos sospechosos lo ponen alerta enseguida.
DESCRIPCIÓN DEL MALTES
Los machos suelen medir 21-25 cm y las hembras suelen medir 20-23 cm. Suelen pesar de 3 a 4 kg. Tienen los ojos grandes de color ocre intenso, orejas cayentes y totalmente cubiertas de pelos largos. La característica más importante del Maltes está ligada a la belleza del manto, formado por un pelo brillante, denso, pesado, larguísimo (22 cm, es decir, hasta el suelo); el color es el blanco puro pero también pueden ser de color marfil claro. Es indispensable peinarlo cada día.
jueves, 17 de mayo de 2007
CUIDADOS DEL CANICHE
El pelo necesita numerosos cuidados: cepillados diarios, cortes regulares...
Al ser animales de poco comer precisan una dieta bien equilibrada.
En cuanto al ejercicio, lo necesita de forma moderada por lo que se adapta bien a espacios pequeños.
Al ser animales de poco comer precisan una dieta bien equilibrada.
En cuanto al ejercicio, lo necesita de forma moderada por lo que se adapta bien a espacios pequeños.
VENTAJAS DEL CANICHE
1. Inteligente y divertido.
2. Se adapta perfectamente bien a la família.
3. Agradable con los niños.
4. No muda el pelo.
2. Se adapta perfectamente bien a la família.
3. Agradable con los niños.
4. No muda el pelo.
miércoles, 16 de mayo de 2007
VARIEDADES DE CANICHE
Esta raza tiene 3 variedades: el Caniche grande, que mide hasta 55 cm; el Caniche mediano, que suele medir entre 35 y 45 cm; y el Caniche enano, que no supera los 35 cm. También existe un caniche tipo miniatura que no llega a los 28 cm. Cuando son cachorros es muy difícil determinar si un Caniche será miniatura o enano.
martes, 15 de mayo de 2007
CUIDADOS DEL PEKINÉS
Es una raza de pocos cuidados, bastará con un par de horas semanales para el arreglo y corte del pelo. Hay que limpiar los ojos y oídos para evitar irritaciones o infecciones. El Pekinés tiene bastantes problemas de nariz, por su forma achatada, lo que le puede provocar dificultades respiratorias que conviene vigilar. Esta raza no necesita abundante ejercicio para mantenerse en forma.
viernes, 11 de mayo de 2007
CARÁCTER DEL PEKINÉS
Es independiente (no le gusta ser excesivamente manoseado), testarudo y de muy mal genio (no agresivo). Aunque puede ser difícil de entrenar en obediencia y convivencia, es guardián y valeroso.
APARIENCIA GENERAL Y CARACTERÍSTICAS
El Pekinés es un perro rectangular, más largo que alto, de pecho profundo y patas cortas. Tiene un aspecto leonino y una expresión inteligente.
martes, 8 de mayo de 2007
CARÁCTER DEL PEQUEÑO BASSET
Es un perro inteligente e intrépido. Afectuoso y dócil, no se altera fácilmente y resulta un compañero ideal para los niños. Es alegre y muy fiel a los que le rodean.
lunes, 7 de mayo de 2007
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS PEQUEÑO BASSET
Es un perro ágil y vigoroso, con un cuerpo ligeramente longuilíneo. Posee un craneo alargado y no muy ancho, bastante abombado. Su hocico es poco alargado y cuadrado en su extremidad. Las orejas están dobladas, cubiertas de pelos largos, y situadas bajo la línea del ojo; no son demasiado largas. Los ojos son bastante grandes; los pelos que cubren el párpado superior y que caen por delante no deben tapar el ojo. La cola es alta, bastante gruesa en su nacimiento, disminuyendo hacia su extremo, no es demasiado larga.
viernes, 4 de mayo de 2007
CUIDADOS DEL WEST HIGHLAND TERRIER
Por su carácter juguetón es difícil inculcarles una excesiva disciplina; atención y constancia son las claves para conseguirla. Requiere afecto y todo el ejercicio que se le pueda ofrecer. Los cuidados de su pelo son esenciales.
DESCRIPCIÓN DEL WEST HIGHLAND TERRIER
El West Highland Terrier es un perro compacto y robusto. Tiene los ojos separados y oscuros. Orejas pequeñas y puntiagudas. Cuello musculoso. Aunque sus patas son cortas, están bien musculadas para sostener el ancho tronco. La cola, corta y recta, es llevada bien alta. En cuanto al pelaje, decir que la capa interior es suave y poblada mientras que la capa exterior es larga y dura.
WEST HIGHLAND TERRIER
Ahora voy a comentar las características, cuidados, etc. de la raza West Highland Terrier.
CUIDADOS DEL YORKSHIRE TERRIER
Como en otros perros de compañía de pelo largo, la mayoría de los cuidados se concentran en el pelo. Sus necesidades de espacio y ejercicio son perfectamente alcanzables. Un buen alimento es importante para mantener sus cualidades físicas óptimas. Es importante que el agua esté siempre a su alcance y que sea fresca.
CARÁCTER DEL YORKSHIRE TERRIER
El Yorkshire Terrier es un perro alegre y cariñoso. A pesar de su pequeño tamaño tiene un coraje considerable, que le permite enfrentarse a perros mucho mayores que él y a desconocidos, lo que lo convierte en un eficaz guardián, además de un perro de compañía muy cariñoso.
YORKSHIRE TERRIER
Hoy, 4 de Mayo de 2007, os voy a comentar brevemente algunos aspectos de los Yorkshire Terrier.
sábado, 28 de abril de 2007
OTROS ASPECTOS DEL CHIHUAHUA
EJERCICIO: Los Chihuahuas no requieren demasiado ejercicio. Jugar a lanzarles la pelota y andar un poco es suficiente.
COLLAR Y CORREA: Es recomendable elegir un collar y una correa de materiales como el nylon para no colocar mucho peso en sus cuellos.
CARACTER NERVIOSO: El Chihuahua es un perro que ladra con facilidad, no se adapta fácilmente a los cambios en su entorno y desconfía de los extraños.
CHIHUAHUAS Y NIÑOS: Por lo general, los Chihuahuas no toleran muy bien a los niños. Tenemos que asegurarnos de mantener a nuestro Chihuahua lejos de bebés y niños pequeños, quienes a menudo verán al perro como a un juguete.
COLLAR Y CORREA: Es recomendable elegir un collar y una correa de materiales como el nylon para no colocar mucho peso en sus cuellos.
CARACTER NERVIOSO: El Chihuahua es un perro que ladra con facilidad, no se adapta fácilmente a los cambios en su entorno y desconfía de los extraños.
CHIHUAHUAS Y NIÑOS: Por lo general, los Chihuahuas no toleran muy bien a los niños. Tenemos que asegurarnos de mantener a nuestro Chihuahua lejos de bebés y niños pequeños, quienes a menudo verán al perro como a un juguete.
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DE LOS CHIHUAHUA
Los Chihuahuas son una buena raza para la ciudad, o bien para aquellos que no tienen tiempo para pasear a sus perros muy a menudo. Se sienten felices en un apartamento, siempre que encuentren con qué jugar.
En cuanto al baño, se recomienda lavarlos una vez al mes con un champú especial para perros. Bañarlos demasiado seguido puede afectar los aceites naturales de su pelaje, causar caspa o que el pelo se vea opaco. Hay que tener cuidado al bañarlos para que no les entre agua en los oídos.
Como los Chihuahuas viven principalmente dentro de la casa, sus uñas no tienen un gran desgaste natural, por lo que es necesario recortarselas una vez al mes, por lo menos.
En cuanto a la alimentación, de acuerdo a varios libros consultados, después del destete (unas 6 semanas) los cachorros deben ser alimentados 4 veces al día hasta los 3 meses, de los 3 a los 6 meses, 3 veces al día, de los 6 meses al año, dos veces al día, y después del año, una vez al día. Sin embargo, los Chihuahuas prefieren varias comidas pequeñas repartidas en el día que una sola ración. Es preferible la comida seca (croquetas) a la húmeda (latas), ya que en muchos casos la comida enlatada es más difícil de digerir, causándoles diarrea.
Hay que consutar con el veterinario el calendario de limpieza de oídos y dientes, vacunas, desparasitaciones...
En cuanto al baño, se recomienda lavarlos una vez al mes con un champú especial para perros. Bañarlos demasiado seguido puede afectar los aceites naturales de su pelaje, causar caspa o que el pelo se vea opaco. Hay que tener cuidado al bañarlos para que no les entre agua en los oídos.
Como los Chihuahuas viven principalmente dentro de la casa, sus uñas no tienen un gran desgaste natural, por lo que es necesario recortarselas una vez al mes, por lo menos.
En cuanto a la alimentación, de acuerdo a varios libros consultados, después del destete (unas 6 semanas) los cachorros deben ser alimentados 4 veces al día hasta los 3 meses, de los 3 a los 6 meses, 3 veces al día, de los 6 meses al año, dos veces al día, y después del año, una vez al día. Sin embargo, los Chihuahuas prefieren varias comidas pequeñas repartidas en el día que una sola ración. Es preferible la comida seca (croquetas) a la húmeda (latas), ya que en muchos casos la comida enlatada es más difícil de digerir, causándoles diarrea.
Hay que consutar con el veterinario el calendario de limpieza de oídos y dientes, vacunas, desparasitaciones...
viernes, 27 de abril de 2007
APARIENCIA DE LOS CHIHUAHUA
Es un perro de cuerpo compacto, su cabeza es de forma amanzanada y su cola moderadamente larga, llevada en alto arqueada o de semicírculo, con la punta dirigida hacia el lomo. El hocico es corto y resingón, siendo más ancho en su base y afilándose hacia la punta. Las orejas son grandes y separadas entre sí; anchas en su base, se van reduciendo gradualmente hasta terminar ligeramente redondeadas en la punta. Los ojos también son grandes y redondos, muy expresivos y muy oscuros. La cola es larga, ancha en su base y reduciéndose hacia la punta. Los pies son muy pequeños y ovalados, con los dedos separados. En cuanto al pelaje se puede presentar con pelaje corto y suave, largo y lacio, o apenas ondulado, con collarín encrespado y cola emplumada.
TAMAÑO Y CARÁCTER DE LOS CHIHUAHUA
El Chihuahua está considerado como la raza de perro más pequeña del mundo, algunos ejemplares apenas alcanzan los 500 gr. Respecto al carácter, se trata de un perro vivaz, inquieto y aunque parezca increíble es muy valiente.
CHIHUAHUA
Hoy, día 27 de Abril 07, voy a empezar a comentar características y curiosidades sobre los Chihuahua.
jueves, 26 de abril de 2007
ORIGEN DE LOS POMERANIAS
El Pomerania es un pequeño miembro de la família Spitz y como otros, se originó en el Círculo Ártico. Este perro deriva de los Spitz blancos que existieron en Pomerania, norte de Alemania, desde alrededor del 1700. Eran mucho más grandes, pesaban alrededor de 13,5 kg y fueron criados para ser más pequeños después de ser importados a Gran Bretaña, hace más o menos, 100 años.
CUIDADOS DE LOS POMERANIAS
Los principales cuidados de esta raza se centran en el pelaje, que debe ser cepillado con gran frecuencia, además, requiere de habituales cortes de pelo. No es una raza simple respecto a sus necesidades.
ASPECTOS GENERALES DE LOS POMERANIAS
Muchas veces, educar a los Pomeranias para vivir en el hogar lleva más tiempo que a otras razas de perro, aunque con un poco de paciencia se puede conseguir y se pueden convertir en un gran miembro de la família. Además de esto, y por su tamaño, los perros Pomerania son ideales para pequeñas casas o apartamentos ya que no necesitan tanto espacio como el que necesitaría un perro grande.
miércoles, 25 de abril de 2007
TEMPERAMENTO DE LOS POMERANIAS
Una de las características compartidas entre la mayoría de los Pomeranias es su increíble lealtad. Los perros Pomerania son definidos como animales extremadamente leales y protectores. Los Pomeranias también son muy juguetones pero también disfrutan al dormir muchas horas al día.
A pesar de su tamaño, los Pomeranias tienden a ser muy protectores, no importa cual pueda ser el tamaño de su adversario, muchas veces ni siquiera temen el enfrentarse a un perro grande.
Los Pomeranias son perros muy amigables y cariñosos, y cuando están bien educados pueden ser una gran compañía.
A pesar de su tamaño, los Pomeranias tienden a ser muy protectores, no importa cual pueda ser el tamaño de su adversario, muchas veces ni siquiera temen el enfrentarse a un perro grande.
Los Pomeranias son perros muy amigables y cariñosos, y cuando están bien educados pueden ser una gran compañía.
DESCRIPCIÓN FÍSICA DE LOS POMERANIAS
Los Pomeranias son perros pequeños, compactos, con ojos de tamaño mediano, orejas pequeñas, un cuello más bien corto y una cola con mucho pelo que se encuentra entre las características principales de la raza. El cuerpo de los Pomeranias está cubierto de pelo suave y presenta una amplia variedad de colores: marrón, negro, blanco, naranja, azul pálido...
CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA POMERANIA
Los Pomeranias son perros pequeños o perros miniatura muy agraciados e inteligentes. Son a menudo descritos como animales muy leales, amigables y protectores, los cuales no requieren mucha alimentación y pueden ser muy fáciles de cuidar, aunque como cualquier otra raza, disfrutan jugando y recibiendo atención, y deberían ser llevados al veterinario para que se les realicen revisiones y controles para prevenir problemas de salud.
miércoles, 14 de marzo de 2007
PRESENTACIÓN
Hola a tod@s! Hoy, día 14 de marzo 07, he empezado a hacer mi blog. Dicho blog va a tratar sobre perros de razas pequeñas, por ejemplo, Pomeranias(véase fotografía).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)